Por Redacción #MundoChampeta🇨🇴 | www.flowsoledad.com.co – www.champetaradio.com
El rugido de la champeta se escuchó fuerte en Europa. Durante el primer fin de semana de julio, los artistas de champeta Mr. Black, conocido como El Presidente del Género, y Koffe El Kaffetero, una de las voces más versátiles y respetadas de la nueva ola champetera, llevaron la bandera de Colombia hasta Valencia, Madrid y Barcelona, en una gira que quedará marcada como un hito en la historia del género: La Fiesta Blanca Tour.
Tres ciudades, tres noches y miles de personas testigos de una energía que no conoce fronteras. Desde los primeros acordes en el Madison Concert Club de Valencia, hasta el cierre cargado de emoción y sabor en Atlantic Sound en Barcelona, la gira no solo confirmó el alcance internacional de la champeta, sino que la reafirmó como una manifestación cultural con identidad, poder y futuro.
“La música no tiene pasaporte, pero sí alma”, dijo Mr. Black sobre la tarima en Madrid, donde el público coreó éxitos como “El Serrucho”, “Bandida”, y “Mi ex”. Koffee, por su parte, encendió la fiesta con una interpretación poderosa de temas como “El soltero feliz” y “Amor a primera vista”, contagiando al público europeo con la alegría del Caribe colombiano.
La conexión con los asistentes fue inmediata. En cada ciudad, se vio a colombianos residentes, latinos de todas partes y europeos entregados al ritmo. Las redes sociales explotaron con clips que mostraban a multitudes bailando al compás del aleteo, reviviendo la esencia de los grandes bailes en Cartagena y Barranquilla, pero esta vez en territorio europeo.
📹 Mira los videos oficiales de la gira:
👉 Valencia
👉 Madrid
La gira fue organizada por José Carlos Villegas Events, con apoyo de JRL Company y KSR, marcando una etapa de expansión real y concreta para la champeta en mercados internacionales. No se trató simplemente de un “tour musical”, sino de una declaración: la champeta está lista para escenarios globales.
Con este paso en firme por Europa, tanto Mr. Black como Koffe reafirman su compromiso de llevar la cultura champetera más allá de las fronteras. Y si algo quedó claro en esta gira es que, donde suena una tambora con bajo africano, no hay nadie que no se levante a bailar.